¡Se completó el Mapa de Ruido de Buenos Aires!
- Ing. Nicolás Urquiza
- 15 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Finalmente, después de muchas horas de trabajo, esfuerzo y dedicación, la Agencia de Protección Ambiental (APrA), completó y puso a disposición de la población el 1er Mapa de Ruido de toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires!
Los mapas de ruido son representaciones cartográficas de los niveles sonoros en un determinado momento y lugar (ver más en: https://www.acusticavitruvius.com/single-post/2017/11/25/¿Qué-son-para-qué-sirven-y-cómo-se-hacen-los-mapas-estratégicos-de-ruido ).

Cabe mencionar, que en realidad el primer mapa de ruido se realizó en el año 1972 en una zona acotada del centro porteño, a partir de mediciones in situ y posterior representación a mano de los niveles sonoros en una escala de colores sobre un mapa. Este trabajo laborioso trabajo fue realizado por profesionales de la facultad de Ingeniería de la UBA, algunos de ellos todavía viven a para compartir estas anécdotas, como es el caso del profesor Francisco Ruffa, docente de la UNTREF.
Tuvieron que pasar más de 40 años para que, fruto del incansable trabajo de un grupo de Ingenieros de Sonido egresados de la UNTREF, finalicen el primer mapa de ruido completo de la ciudad.
Mediante estos mapas de ruido, además de brindar una herramienta clave para la prevención, control y protección contra la contaminación acústica, la población puede conocer cuáles son los lugares más y menos ruidosos de la Ciudad.
En la pestaña "mapas temáticos" del Mapa Interactivo de la ciudad de Buenos Aires, en la capa "Medio Ambiente", se puede encontrar los mapas de ruido en período diurno y nocturno.
Accedé al mapa a través del siguiente link.