¿Qué son, para qué sirven y cómo se hacen los mapas estratégicos de ruido?
- Ing. Nicolás Urquiza
- 25 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Un mapa de ruido es una representación cartográfica de los niveles sonoros que existen de una región determinada y durante un período de tiempo definido. Se utilizan para evaluar los niveles de ruido ambiental a los cuales se encuentra expuesta la población y para simular escenarios futuros que permitan adoptar planes de acción para prevenir, controlar y reducir los niveles sonoros.
Un mapa de ruido se puede elaborar a partir de dos métodos diferentes:
- Mediciones in situ: este método implica realizar un muestreo de los niveles sonoros mediante mediciones en diferentes posiciones estratégicas, formando una grilla para cubrir de un área geográfica determinada. Cabe mencionar que este es el método clásico y tiene como desventaja que requiere mucho tiempo y suele conllevar un costo elevado, dado que las mediciones se deben realizar durante largos períodos de tiempo (al menos un año) para obtener resultados representativos.
- Simulaciones: los métodos de cálculo aplicados a modelos acústicos simulados en computadora, además de ahorrar tiempo y costos asociados al trabajo de campo, permiten evaluar y predecir los niveles de ruido en un escenario determinado, ya sea actual o futuro. No obstante, para realizar un mapa de ruido simulado se debe llevar a cabo una serie de mediciones in situ que permitan calibrar y validar el modelo computacional. A su vez, se requiere relevar las características topográficas del entorno, realizar un estudio de tránsito vehicular en la zona y evaluar las posibles fuentes fijas de ruido que puedan aportar energía acústica relevante al entorno (motores, extractores de aire, sistemas de refrigeración, grupos electrógenos, etc).
A partir de los resultados de los mapas de ruido se pueden elaborar políticas públicas con el objetivo de prevenir, controlar y reducir los niveles sonoros en las ciudades, diseñar y evaluar medidas de mitigación de ruido y brindar información a la población sobre el ruido urbano y sus efectos.
Además, los mapas de ruido son una herramienta fundamental a tener en cuenta a la hora de decidir en qué lugar queremos vivir; dado que el ruido urbano no solo afecta a las personas expuestas, sino que también influye de forma inversamente proporcional sobre el valor económico de los inmuebles.
En VitruviuS - Ingeniería Acústica - contamos con profesionales especialistas en la elaboración de mapas estratégicos de ruido y en confección de Informes de Evaluación de Impacto Acústico (IEIA). Los invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales y a contactarnos mediante nuestra página web para responder cualquier duda, inquietud o consulta.