Aislamiento vs. Acondicionamiento
- Ing. Nicolás Urquiza
- 3 nov 2017
- 1 Min. de lectura
Muchos clientes llaman a la consultora preguntando por espumas fonoabsorbentes para que 'no pase tanto sonido a lo del vecino' o para poder tocar la batería 'sin molestar al resto de la familia'. Sin embargo, las espumas fonoabsorbentes u otros materiales porosos como la lana de vidrio/roca, sirven para 'acondicionar' un espacio arquitectónico absorbiendo y controlando las reflexiones acústicas en un rango de frecuencias determinado, pero no sirven para 'aislar' el sonido y evitar que trascienda de un recinto a otro. Por otra parte, el aislamiento acústico implica diseñar una solución compuesta de múltiples capas de materiales, de gran masa y generando una buena hermeticidad. Por lo tanto: Los materiales que 'aislan' no 'acondicionan', y los materiales que 'acondicionan' no 'aislan'.